Estábamos
por escribir una nueva publicación, contando lo que hacemos, adónde vamos, etc…
pero al empezar nos dimos cuenta que no tiene tanto sentido contar qué hacemos.
Datos sobre los lugares hay muchos, pero un viaje de estas características es
mucho más que fotografías o itinerarios. Decidimos contar esta vez qué
sentimos. Aquí vamos…
Poco a poco, estamos tomando dimensión del
viaje que emprendimos. Hace ya casi 9 meses que salimos de nuestros
hogares y recorrido más de 17.500 km con el VivaCHE. Y entonces nos preguntamos,
¿cuál es nuestro hogar?. Hoy sin duda
nuestro hogar somos nosotros mismos, la gente que conocemos, la ruta, los
paisajes, los que quedaron en nuestra tierra… el viaje. Pero viajar tiene
varias connotaciones. Uno puede viajar en colectivo a su trabajo, puede hacer
un viaje de vacaciones, o simplemente un viajecito en bici por el barrio.
Nuestro viaje es un conjunto de todo. Desde aquellos pequeños viajes que nos
hicieron animarnos a hacer “uno más
grande”, hasta la más inimaginable de las travesías. Muchas veces se puede
viajar con la imaginación. De hecho a veces ni es necesario mucho dinero. Nos
hemos cruzado con gente con poca plata viajando, hasta gente muy rica…. Todos
con un objetivo en común: la curiosidad de qué hay más allá de nuestros propios
límites y la satisfacción de aprender viajando. Y a esos propios límites nos
referimos cuando queremos expresar lo que sentimos. Creemos que no los hay. No
hay límites. Como dirían unos amigos “no hay líneas en el mapa”, y tampoco las
hay entre las personas, ni siquiera en nosotros mismos. Cada vez estamos más convencidos que las
barreras son mentales, y muchas veces impuestas. Poco a poco el viaje deja de
ser un viaje, y se va transformando en una forma de vida. Las distancias se
simplifican, se relativizan con el tiempo.
Además,
en nuestro caso, viajar con nuestra música en más que gratificante. Es
invaluable sentir que el arte nos conecta. Nos relaciona con las personas, nos
llena de alegrías, de broncas, de una sonrisa, de un abrazo, de un camino. Nos
hace sentir vivos y dignos. Sentir que vamos construyendo cultura codo a codo
con la gente, que podemos compartir un mensaje…. Que estamos bien acompañados y
que somos muchos los que seguimos luchando por un arte más comprometido y
apostando por un cambio.
Esa red que estamos creando entre todos nos
sostiene, nos empuja con toda la fuerza a seguir adelante, a crecer, a seguir
aprendiendo. Gracias por estar ahí, leyendo esto, dándonos una palabra de
aliento, una sonrisa, un gesto, una palabra. Gracias a todos los que hacen esto
posible…
Pablo y
Lola
Desde Cali,
Colombia
 |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
| | |
|
|
| | | | |
La cara de un mate primerizo |
 |
Regalar algo |
 |
Deslumbrarse de colores |
 |
Desayunar mimado |
 |
Sentir la lengua de la mariposa en el dedo |
 |
Abrazar un bambú |
 |
Mirar películas amontonados en la cama |
 |
Medir un pez con el pie |